JEANNE SAADE PALOMBO (Jeanne Saade Cohen, Ciudad de México, 1964) Artista visual con más de 40 años de trayectoria profesional dedicada a la pintura y al grabado. Trabaja con diversos materiales, soportes y técnicas (acrílico, óleo, temple, encausto, carbón, hoja de oro y plata y collage). La obra plantea llevar la expresión de lo figurativo a una realidad emocional. Utiliza la distorsión para crear imágenes inquietantes y críticas. Juega con el montaje y la superposición de capas para revelar con ironía la realidad de lo aparente.

Desde su infancia, en sus largas caminatas con su padre, aprendió a ver y observar. Posteriormente se formó en los talleres de los maestros Eduardo Cohen, Gilberto Aceves Navarro y Robin Bond. Además estudió acuarela con el maestro Alfredo Guati Rojo, y dibujo con la maestra bogotana Martha Ramírez, escultura y cerámica con el maestro Ricardo Pedraza Pérez, técnicas de los materiales con el maestro Oscar Guttman y Teoría e Historia del arte con la maestra Catalina Restrepo Leongómez y con el doctor Luis Gerardo Huitrón. Realizó una serie de grabados bajo la dirección de Pilar Bordes. Formó parte del taller de Nunik Sauret. Ha impartido clases y talleres para niños y alumnos universitarios.

Su obra forma parte de las colecciones públicas del Banco de México (CDMX), Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec, CDMX), Universidad del Claustro de Sor Juana (CDMX) y Museo Federico Silva (San Luis Potosí, SLP). Ha participado en múltiples subastas, exposiciones individuales y colectivas, en Estados Unidos y México. Entre las que destacan “The Others” en el Naomi Silva Gallery de Atlanta, Georgia (EUA, 2009); el ambicioso montaje “De erizos, zorros y otras personalidades” que reúne retratos poco convencionales, video y fotografías de varias personalidades importantes del mundo del arte, en el Museo del Chopo y posteriormente en el Museo-Casa de la Primera Imprenta, Festival del Centro Histórico (CDMX, 2009); y “El imperio de las memorias” en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec (CDMX, 2002) que aborda los sueños y alucinaciones de la emperatriz Carlota en su estadía con el emperador Maximiliano de Habsburgo en México. Ha resultado seleccionada en las bienales de pintura de Puebla, Zacatecas, Monterrey y ha sido premiada en el Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles, California (MOLAA; EUA, 2006). Presentó, en el Museo Federico Silva (San Luis Potosí, SLP, 2023), “Laberintos espirituales”, haciendo una reflexión sobre relatos de diferentes culturas que preparan la transición entre la vida y la muerte.

En el mes de julio se inauguró su más reciente exposición de obra abstracta en el Museo Arte Abstracto Manuel Felguérez (Zacatecas, México, 2024).

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

2016

  • Novena Muestra Arte Grupo Reforma, Ciudad de México. Selección.

2012

  • Bienal Pedro Coronel, Museo Pedro Coronel, Zacatecas. Selección.

2011

  • Octava Bienal Puebla de los Ángeles, Universidad Iberoamericana Campus Puebla. Selección.

2008

  • I Bienal Pedro Coronel, Museo Pedro Coronel, Zacatecas. Selección.

2006

  • MoLLA. Museo de Arte Latinoamericano, Los Ángeles, California, EUA. Mención honorífica.

2005

  • VII Bienal Monterrey FEMSA. Museo MARCO, Monterrey, Nuevo León. Selección. 

1999

  • Bienal Puebla de los Ángeles. Artes Visuales. Selección.
  • Línea del Arte. INBA. Fundación ROCHE. Casa del Lago, Juan José Arreola, México. Selección.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2024

  • “Intuiciones del infinito”, Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas, México.

2023

  • “Lo femenino más allá del cuerpo”, Senado de la República-Casona de Xicoténcatl, Centro Histórico, Ciudad de México.

2022

  • “Laberintos espirituales”, Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, San Luis Potosí, México.

2013

  • “La bella mentirosa”, Galería Distrito 14, Ciudad de México.

2009

  • “The Others”, Naomi Silva Gallery, Atlanta, Georgia, EUA.
  • “1964”, Museo Universitario del Chopo, Vitrinas del Metro Copilco, Museo Fuera del Museo, Ciudad de México.
  • “De zorros, erizos y otras personalidades”, Museo Casa de la Primer Imprenta, Festival del Centro Histórico, Ciudad de México.

2006

  • “Leyendas”, Naomi Silva Gallery, Atlanta, Georgia, EUA.
  • “ATLart[06]” y “ARThouse[06]”, Atlanta Gallery Association, Atlanta, Georgia, EUA.

2004

  • “Sin título”, Naomi Silva Gallery, Atlanta, Georgia, EUA.

2003

  • “Imperio de las memorias”, Biblioteca Francisco Xavier Clavijero, Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe, Ciudad de México.

2002

  • “Imperio de las memorias”, Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, Ciudad de México.

2000

  • “Las consumidoras consumidas”, Encuentro Nacional de Performance, Jornadas de nivelación del oxígeno, Ex Teresa Arte Actual, Centro Histórico, Ciudad de México.

1999

  • “…Y su corazón se les queda frío y sus alas dejan caer…”, Universidad del Claustro de Sor Juana, Centro Histórico, Ciudad de México.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2024

  • “Convergencias”, Centro Cultural San Pablo, Fundación Harp Helu, Oaxaca, México.

2022

  • “Poéticas pictóricas a la distancia”, cuarta edición. Museo Banco de México, Centro Histórico, Ciudad de México.

2018

  • “Exposición cerámica 2018” Centro Cultural MOA, Museo Taller Nishizawa, Toluca, Estado de México.

2016

  • Novena Muestra Arte Grupo Reforma, Polyforum Siqueiros, Ciudad de México.

2013

  • “Young Blood”, Opera Gallery, Nueva York, EUA.

2012

  • Bienal Pedro Coronel, Museo Pedro Coronel, Zacatecas.
  • “Happy Together”, Galería Distrito 14, Ciudad de México.

2010

  • “Save the Horses”, Opera Gallery, Florida, EUA.
  • Segunda subasta de arte Arte Sana, Museo de Antropología, Ciudad de México.

2009

  • “La sala del tiempo”, Nivada, Aeropuerto Guadalajara, Jalisco.
  • Primera subasta de arte Arte Sana, Museo de Antropología, Ciudad de México.

2008

  • I Bienal Pedro Coronel, Museo Pedro Coronel, Zacatecas.

2007

  • “La sala del tiempo”, Nivada, Museo José Luis Cuevas, Centro Histórico, Ciudad de México.

2005

  • MOLAA. Museo de Arte Latinoamericano, Los Ángeles, California, EUA.
  • VII Bienal Monterrey FEMSA, Centro de las Artes, CONARTE, Monterrey.
  • “Rebozos pintados por artistas”, Chicago, Illinois, EUA.

2004

  • “Art Now”, Galería Lourdes Sosa, Ciudad Juárez, Chihuahua.
  • “Rebozos pintados por artistas”, Museo Casa de la Bola, Ciudad de México.
  • “Éxodo”, Instituto Cultural México Israel A.C.

2003, 2002, 2001

  • “Pintura y escultura mexicana”, Denos una Mano, Grupo de Los Dieciséis. A.C. Ciudad de México.
  • “Rebozos pintados por artistas”, Puebla.

1999

  • “La línea del arte”, Exposición itinerante en Casa del Lago, Juan José Arreola, UNAM, Ciudad de México.
  • Galería de Aguascalientes, Aguascalientes.
  • Pinacoteca de Nuevo León, Monterrey.
  • Instituto Potosino de Bellas Artes, San Luis Potosí.
  • Segunda Bienal de Puebla de los Ángeles, Puebla.
  • “Exposición colectiva”, Galería de Arte Misrachi, Ciudad de México.

1983

  • “Exposición colectiva”, Museo de la Ciudad de México, Centro Histórico, Ciudad de México.

1982

  • “Exposición colectiva”, Parque Ágora Naucalli, Ciudad Satélite, Estado de México.

EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE

2019

  • Clases de dibujo para adolescentes, taller Jeanne Saade Palombo.

1999-2000

  • Talleres infantiles dentro del marco de la exposición “El imperio de las memorias”, Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Ciudad de México.

1994-1996

  • Taller de pintura infantil, taller Jeanne Saade Palombo.

1981

  • Diseño de aparadores para comercios.

COLECCIONES

  • Museo Banco de México, Centro Histórico, Ciudad de México.
  • Grupo Reforma, Ciudad de México.
  • Turín, Ciudad de México.
  • Nivada, Ciudad de México.
  • Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Ciudad de México.
  • MOLAA, Museo de Arte Latinoamericano, Los Ángeles, California, EUA.
  • Universidad del Claustro de Sor Juana, Centro Histórico, Ciudad de México.

PUBLICACIONES

  • Revista Proceso.
  • El imperio de las memorias, catálogo de exposición.
  • Grupo de los 16, catálogo de subasta.
  • Galería Lourdes Sosa, catálogo de subasta.
  • Rebozos pintados por artistas, cátalogo de subasta.
  • Revista de la Universidad de México, vol. 44, octubre 2007.
  • Gallery Guide, portada.
  • Catálogo Celebración 15 años del Museo José Luis Cuevas, 2007.
  • Revista Casa del tiempo, vol. II, época IV, núm. 20, junio 2009.
  • Revista Casa del Tiempo vol. II, época IV, núm. 17, marzo 2009.
  • Población de la máscara, Francisco Hernández.
  • ARTE MX, Plataforma digital, Testimonios y (des)composiciones, Luis Ignacio Sainz, 2020.
  • Selecciones del Reader’s Digest noviembre 2007.
  • Revista Poder.
  • Revista Proceso, 2008.
  • Revista Escala, Aeroméxico, diciembre 2007.

DOCENCIA

2018

  • Maestra suplente en Universidad Centro Diseño Cine (Dibujo del natural).

2017

  • Maestra suplente en Instituto de Cultura Superior A.C. (Dibujo del natural).

FORMACIÓN ACADÉMICA

2022

  • Taller de escultura, maestro Ricardo Pedraza Pérez, Ciudad de México.

2017

  • Taller de pintura, maestra Nunik Sauret, Ciudad de México.

2012

  • Taller de pintura, maestro Gustavo Jaimes Barillas, Ciudad de México.

1996

  • Taller de pintura, maestro Robin Bond, Ciudad de México.
  • Taller de dibujo, maestra Martha Ramírez, Ciudad de México.

1993

  • Taller de técnica y dibujo, maestro Oscar Guttman, Casa Lamm, Ciudad de México.

1985

  • Taller de acuarela, maestro Guati Rojo, Museo de la Acuarela, Coyoacán, Ciudad de México.

1980

  • Taller de dibujo, maestro Gilberto Aceves Navarro, Ciudad de México.

1977

  • Taller de dibujo, maestro Eduardo Cohen, Ciudad de México.

Catálogos

Intuiciones del infinito
2024 (ver pdf)

Laberintos espirituales
2022 (ver pdf)

Libros de artista
2019 (ver pdf)

De zorros y erizos
2009 (ver pdf)

I Bienal de Pintura Pedro Coronel
2008 (ver pdf)

El imperio de las memorias
2002 (ver pdf)