JEANNE SAADE PALOMBO (Jeanne Saade Cohen, Mexico City, 1964) is a visual artist with more than 40 years of professional experience dedicated to painting and engraving. She works with various materials, supports and techniques (acrylic, oil, tempera, encaustic, charcoal, gold and silver leaf and collage). The work aims to bring figurative expression into an emotional reality. She uses distortion to create disturbing and critical images. She plays with montage and the superposition of layers to reveal with irony the reality of the apparent.

Since childhood, during long walks with her father, she learned to see and observe. Later she trained in the workshops of the masters Eduardo Cohen, Gilberto Aceves Navarro and Robin Bond. She also studied watercolor with the master Alfredo Guati Rojo, and drawing with the Bogotá teacher Martha Ramírez, sculpture and ceramics with the master Ricardo Pedraza Pérez, material techniques with the master Oscar Guttman and Theory and History of Art with the teacher Catalina Restrepo Leongómez and with Dr. Luis Gerardo Huitrón. She made a series of engravings under the direction of Pilar Bordes. She was part of the Nunik Sauret workshop. She has taught classes and workshops for children and university students.

Her work is part of the public collections of Banco de México (CDMX), Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec, CDMX), Universidad del Claustro de Sor Juana (CDMX) and Museo Federico Silva (San Luis Potosí, SLP). She has participated in multiple auctions, solo and group exhibitions in the United States and Mexico. Among them are “The Others” at the Naomi Silva Gallery in Atlanta, GA (USA, 2009); the ambitious montage “De Zorros, Erizos y otras Personalidades” (Of hedgehogs, foxes and other personalities) which brings together unconventional portraits, video and photographs of several important personalities of the art world, at the Chopo Museum and later at the Museo-Casa de la Primera Imprenta, Festival del Centro Histórico (CDMX, 2009); and “El Imperio de las Memorias” at the Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec (CDMX, 2002), which deals with the dreams and hallucinations of Empress Carlota during her stay with Emperor Maximilian of Habsburg in Mexico. She has been selected in the biennials of painting of Puebla, Zacatecas, Monterrey and has been awarded at the Museum of Latin American Art in Los Angeles, CA (MoLAA; USA, 2006). She presented, at the Museo Federico Silva (San Luis Potosi, SLP, 2023), “Laberintos Espirituales” (Spiritual Labyrinths), reflecting on stories from different cultures that prepare the transition between life and death.

In July, her most recent exhibition of abstract work opened at the Museo Arte Abstracto Manuel Felguérez (Zacatecas, Mexico, 2024).

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

2016

  • Novena Muestra Arte Grupo Reforma, Ciudad de México. Selección.

2012

  • Bienal Pedro Coronel, Museo Pedro Coronel, Zacatecas. Selección.

2011

  • Octava Bienal Puebla de los Ángeles, Universidad Iberoamericana Campus Puebla. Selección.

2008

  • I Bienal Pedro Coronel, Museo Pedro Coronel, Zacatecas. Selección.

2006

  • MoLLA. Museo de Arte Latinoamericano, Los Ángeles, California, EUA. Mención honorífica.

2005

  • VII Bienal Monterrey FEMSA. Museo MARCO, Monterrey, Nuevo León. Selección. 

1999

  • Bienal Puebla de los Ángeles. Artes Visuales. Selección.
  • Línea del Arte. INBA. Fundación ROCHE. Casa del Lago, Juan José Arreola, México. Selección.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2024

  • “Intuiciones del infinito”, Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas, México.

2023

  • “Lo femenino más allá del cuerpo”, Senado de la República-Casona de Xicoténcatl, Centro Histórico, Ciudad de México.

2022

  • “Laberintos espirituales”, Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, San Luis Potosí, México.

2013

  • “La bella mentirosa”, Galería Distrito 14, Ciudad de México.

2009

  • “The Others”, Naomi Silva Gallery, Atlanta, Georgia, EUA.
  • “1964”, Museo Universitario del Chopo, Vitrinas del Metro Copilco, Museo Fuera del Museo, Ciudad de México.
  • “De zorros, erizos y otras personalidades”, Museo Casa de la Primer Imprenta, Festival del Centro Histórico, Ciudad de México.

2006

  • “Leyendas”, Naomi Silva Gallery, Atlanta, Georgia, EUA.
  • “ATLart[06]” y “ARThouse[06]”, Atlanta Gallery Association, Atlanta, Georgia, EUA.

2004

  • “Sin título”, Naomi Silva Gallery, Atlanta, Georgia, EUA.

2003

  • “Imperio de las memorias”, Biblioteca Francisco Xavier Clavijero, Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe, Ciudad de México.

2002

  • “Imperio de las memorias”, Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, Ciudad de México.

2000

  • “Las consumidoras consumidas”, Encuentro Nacional de Performance, Jornadas de nivelación del oxígeno, Ex Teresa Arte Actual, Centro Histórico, Ciudad de México.

1999

  • “…Y su corazón se les queda frío y sus alas dejan caer…”, Universidad del Claustro de Sor Juana, Centro Histórico, Ciudad de México.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2024

  • “Convergencias”, Centro Cultural San Pablo, Fundación Harp Helu, Oaxaca, México.

2022

  • “Poéticas pictóricas a la distancia”, cuarta edición. Museo Banco de México, Centro Histórico, Ciudad de México.

2018

  • “Exposición cerámica 2018” Centro Cultural MOA, Museo Taller Nishizawa, Toluca, Estado de México.

2016

  • Novena Muestra Arte Grupo Reforma, Polyforum Siqueiros, Ciudad de México.

2013

  • “Young Blood”, Opera Gallery, Nueva York, EUA.

2012

  • Bienal Pedro Coronel, Museo Pedro Coronel, Zacatecas.
  • “Happy Together”, Galería Distrito 14, Ciudad de México.

2010

  • “Save the Horses”, Opera Gallery, Florida, EUA.
  • Segunda subasta de arte Arte Sana, Museo de Antropología, Ciudad de México.

2009

  • “La sala del tiempo”, Nivada, Aeropuerto Guadalajara, Jalisco.
  • Primera subasta de arte Arte Sana, Museo de Antropología, Ciudad de México.

2008

  • I Bienal Pedro Coronel, Museo Pedro Coronel, Zacatecas.

2007

  • “La sala del tiempo”, Nivada, Museo José Luis Cuevas, Centro Histórico, Ciudad de México.

2005

  • MOLAA. Museo de Arte Latinoamericano, Los Ángeles, California, EUA.
  • VII Bienal Monterrey FEMSA, Centro de las Artes, CONARTE, Monterrey.
  • “Rebozos pintados por artistas”, Chicago, Illinois, EUA.

2004

  • “Art Now”, Galería Lourdes Sosa, Ciudad Juárez, Chihuahua.
  • “Rebozos pintados por artistas”, Museo Casa de la Bola, Ciudad de México.
  • “Éxodo”, Instituto Cultural México Israel A.C.

2003, 2002, 2001

  • “Pintura y escultura mexicana”, Denos una Mano, Grupo de Los Dieciséis. A.C. Ciudad de México.
  • “Rebozos pintados por artistas”, Puebla.

1999

  • “La línea del arte”, Exposición itinerante en Casa del Lago, Juan José Arreola, UNAM, Ciudad de México.
  • Galería de Aguascalientes, Aguascalientes.
  • Pinacoteca de Nuevo León, Monterrey.
  • Instituto Potosino de Bellas Artes, San Luis Potosí.
  • Segunda Bienal de Puebla de los Ángeles, Puebla.
  • “Exposición colectiva”, Galería de Arte Misrachi, Ciudad de México.

1983

  • “Exposición colectiva”, Museo de la Ciudad de México, Centro Histórico, Ciudad de México.

1982

  • “Exposición colectiva”, Parque Ágora Naucalli, Ciudad Satélite, Estado de México.

EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE

2019

  • Clases de dibujo para adolescentes, taller Jeanne Saade Palombo.

1999-2000

  • Talleres infantiles dentro del marco de la exposición “El imperio de las memorias”, Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Ciudad de México.

1994-1996

  • Taller de pintura infantil, taller Jeanne Saade Palombo.

1981

  • Diseño de aparadores para comercios.

COLECCIONES

  • Museo Banco de México, Centro Histórico, Ciudad de México.
  • Grupo Reforma, Ciudad de México.
  • Turín, Ciudad de México.
  • Nivada, Ciudad de México.
  • Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Ciudad de México.
  • MOLAA, Museo de Arte Latinoamericano, Los Ángeles, California, EUA.
  • Universidad del Claustro de Sor Juana, Centro Histórico, Ciudad de México.

PUBLICACIONES

  • Revista Proceso.
  • El imperio de las memorias, catálogo de exposición.
  • Grupo de los 16, catálogo de subasta.
  • Galería Lourdes Sosa, catálogo de subasta.
  • Rebozos pintados por artistas, cátalogo de subasta.
  • Revista de la Universidad de México, vol. 44, octubre 2007.
  • Gallery Guide, portada.
  • Catálogo Celebración 15 años del Museo José Luis Cuevas, 2007.
  • Revista Casa del tiempo, vol. II, época IV, núm. 20, junio 2009.
  • Revista Casa del Tiempo vol. II, época IV, núm. 17, marzo 2009.
  • Población de la máscara, Francisco Hernández.
  • ARTE MX, Plataforma digital, Testimonios y (des)composiciones, Luis Ignacio Sainz, 2020.
  • Selecciones del Reader’s Digest noviembre 2007.
  • Revista Poder.
  • Revista Proceso, 2008.
  • Revista Escala, Aeroméxico, diciembre 2007.

DOCENCIA

2018

  • Maestra suplente en Universidad Centro Diseño Cine (Dibujo del natural).

2017

  • Maestra suplente en Instituto de Cultura Superior A.C. (Dibujo del natural).

FORMACIÓN ACADÉMICA

2022

  • Taller de escultura, maestro Ricardo Pedraza Pérez, Ciudad de México.

2017

  • Taller de pintura, maestra Nunik Sauret, Ciudad de México.

2012

  • Taller de pintura, maestro Gustavo Jaimes Barillas, Ciudad de México.

1996

  • Taller de pintura, maestro Robin Bond, Ciudad de México.
  • Taller de dibujo, maestra Martha Ramírez, Ciudad de México.

1993

  • Taller de técnica y dibujo, maestro Oscar Guttman, Casa Lamm, Ciudad de México.

1985

  • Taller de acuarela, maestro Guati Rojo, Museo de la Acuarela, Coyoacán, Ciudad de México.

1980

  • Taller de dibujo, maestro Gilberto Aceves Navarro, Ciudad de México.

1977

  • Taller de dibujo, maestro Eduardo Cohen, Ciudad de México.

Catálogos

Intuiciones del infinito
2024 (ver pdf)

Laberintos espirituales
2022 (ver pdf)

Libros de artista
2019 (ver pdf)

De zorros y erizos
2009 (ver pdf)

I Bienal de Pintura Pedro Coronel
2008 (ver pdf)

El imperio de las memorias
2002 (ver pdf)